
Nuestra peluquería curly en Sevilla sabe que al iniciarse en el Método Curly o incluso tras un tiempo siguiéndolo surgen dudas acerca de los diferentes conceptos. Existen miles de términos que inundan nuestra cabeza y no logramos entender a que se refieren.
Desde nuestra peluquería en Sevilla, te aclaramos los conceptos básicos del método curly para que acudas siempre que tengas dudas acerca de alguna palabra de esas que no paras de oír.
Conceptos básicos del método curly
Si aún no sabes qué rutina para el método curly seguir, lee nuestro anterior post, te explicamos una rutina muy sencilla para que puedas seguir sin problema.
Activador de rizos
¡Cuando lo descubras no querrás vivir sin él! El activador de rizos es un producto en crema o gel que no precisa de aclarado, se encarga de definir de manera natural el rizo.
¿Cuándo debes aplicarlo? Antes de tu producto de definición. Incluso puedes utilizar solo el activador de rizos para lograr una melena más natural.
Los activadores de rizos aportan hidratación, elasticidad y naturalidad a tus rizos.
Cast
¡Todas las curlys lo conocen! Te ha pasado que has terminado de definir tu rizo se queda como “tieso”. ¡Eso es el cast!
Básicamente ese efecto húmedo que dejan algunos geles o espumas fijadoras, cuando tu rizo se queda con una textura tipo “cartón”, estamos hablando de cast.
¿Cómo romper el cast o SOTC? En nuestras redes sociales te mostramos cómo romperlo.
Frizz o encrespamiento
Se trata del encrespamiento del cabello. ¿Cómo evitar el frizz? Utiliza toallas de microfibra, duerme con un pañuelo de seda o con una funda de almohada de seda. También existen productos que ayudan a reducirlo pero lo mejor es no dar fricción al cabello cuando te lo secas.
Limpieza profunda: Clarificación
Solo es necesario si haces co-wash. Se trata de eliminar la acumulación de producto de los rizos para mejorar su hidratación pero sin eliminar sus aceites naturales. La clarificación se hace con un simple champí que tenga sulfatos pero no siliconas y así eliminarás esos restos de suciedad acumulados.
¿Cómo se hace la clarificación? Puedes hacerla con limón, vinagre, champú o incluso, arcillas. En nuestro salón en Sevilla contamos con una gran variedad de arcillas ayurvédicas para lograrlo.
¿Cada cuanto tiempo debo hacer la clarificación? No te pases, hazlo de manera muy intermitente, no hay un tiempo fijado ya que será tu cabello quién lo demandará. Deberás hacerlo durante las primeras semanas que te inicies en el método curly y, más adelante, cuando notes tus rizos apelmazados.
Co-wash: Lavado con acondicionador
Como lo lees, se trata de lavar tu pelo con acondicionador apto en lugar de champú. No a todos los cabellos le funcionan así que deberás probar si este lavado funciona con tus rizos. No todos los acondicionadores son aptos, deberás buscar cual puede utilizarse para el lavado del cabello.
Hidratación profunda o Deep Conditioning
Tratamiento de hidratación intensa del cabello, puedes realizarla con mascarilla o acondicionador. Hazlo al menos una vez a la semana para que tus rizos luzcan brillantes. ¡Deja la mascarilla mientras haces cosas por casa! Unas horas con la mascarilla puesta con tu pelo recogido y notarás como tus rizos mejoran.
Low poo
Lo que es lavar con champú de toda la vida, lava tus rizos con un champú apto. ¿Cómo se que es apto mi champú? Hay miles de opciones busca en foros o en grupos de facebook, encontrarás la solución enseguida.
No-poo
Aquí no se utiliza champú, el pelo se lava con plantas ayurvédicas. Una vez que lo pruebes no podrás parar, se queda una textura muy natural en el rizo.
Pre poo: Antes del champú
Hablamos de que antes de lavar tu pelo con champú, lo prepares con un chute de hidratación. Utiliza tu aceite capilar o mascarilla favorita y déjala actuar antes de lavar el cabello. ¡Importante! Aplica el producto de medios a puntas.
Receta casera: Añade en un recipiente tu mascarilla favorita y una cucharada de aceite de oliva. ¡Máxima hidratación asegurada!
Sellado del cabello
¡Sella tu hidratación! Como lo lees, la hidratación se puede sellar, simplemente cuando acabes toda la rutina, tras definir aplica unas gotitas de aceite sobre tu melena para aguantar la hidratación.
Densidad del cabello
Ya lo habrás oído en diferentes ocasiones se trata de la cantidad de hebras de tu cuero cabelludo, existen diferentes tipos de densidades: baja, media y alta.
Elasticidad del cabello
Hablamos de la capacidad del cabello de estirarse y recuperar su forma natural, puede variar entre elasticidad baja, media o alta. Si se rompe tu cabello tendrá un puesto bajo pero si estiras y resiste tu elasticidad será alta. ¡Si se quiebra es que te falta hidratación!
Porosidad del cabello
Se trata de la capacidad de tu pelo de absorber y retener la hidratación y la humedad. Al igual que el resto varía de alta, media y baja.
En nuestras redes sociales puedes averiguar con un simple gráfico ¿Cuál es tu rizo?. Aunque si no te queda muy claro puedes acudir a nuestra peluquería en Sevilla donde te realizaremos un estudio para averiguar las necesidades y el estado de tu cabello.
Leave-in
Acondicionador que no necesita de aclarado, compuesto a base de agua se aplica en el cabello húmedo y antes del producto de fijación. Ayuda a darle forma al cabello y a retener la hidratación. Ayuda a controlar el encrespamiento o frizz.
Técnicas de definición
Técnica del finger coins
Técnica de definición que consiste en envolver tu rizo alrededor de los dedos mientras aplicas un producto de definición . Debes separar el cabello en secciones. Coges la primera sección, separar un mechón (el tamaño del mechón irá en función del tamaño de rizo que quieras) y giras tu rizo, existen distintas técnicas para coger el rizo con los dedos, ya sea girando como un churro o envolviendolo en tus dedos. Si acudes a nuestra peluquería en Sevilla, te enseñaremos la diferencia entre un tipo de definición y otra.
Técnica clipping
La técnica clipping ayuda a formar los rizos en aquellos cabellos más rebeldes en los que los rizos cuestan más que tomen su forma, si tu raíz es lacia… ¡Esta es tu técnica!
Se trata de usar las pinzas de pico de pato para ayudar a levantar la raíz. Debes ponerlas en tus raíces tras aplicar tus productos de definición y antes de secar tu pelo para darle un mayor volumen.
Técnica LOC
Consiste en ayudar a retener la humedad del cabello, se refiere a (Leave-in, Oil y Cream), es decir, con una serie de productos ayudas a mantener la hidratación: Aplicando el leave-in, aceite capilar y una crema de peinado o de definición. Lo ideal es hacerlo con el cabello húmedo y limpio tras salir de la ducha.
Técnica pulsing
Se trata de una técnica de definición que consiste en aplicar con el cabello húmedo los productos de definición a través de las palmas de las manos con un movimiento de arriba a abajo y apretando de medios a puntas.